|
|
La Marelu

Biographie (en espagnol)
Magdalena
Montañez Salazar, cantaora gitana, más conocida en la historia del arte del
cante flamenco con el nombre artístico de LA MARELU, nació en Badajoz
(Extremadura) y vive en Málaga. Es una cantaora sobresaliente, única sobre todo
en los tangos y los jaleos de su tierra de Extremadura. Otros cantes de su
repertorio son la Soleá por Bulerías , Fandangos, Alboreá, Alegrías, Zambras,
Bulerías, pero sobre todo, las Rumbas con el propio sello extremeño, y como no,
los Tangos y Jaleos extremeños. Unas de sus muchas fuentes de inspiración fueron
Camarón y La Perla de Cádiz. Su trayectoria está marcada por influencias muy
fuertes; cantaores de la época habían conseguido una limpieza en la ejecución
que realmente estaba transformando el flamenco. El compás, el melisma y el eco
flamenco se habían fraguado para conformar un estilo nuevo, fresco, liderado por
voces inconfundibles como Porrina, paisano de Marelu, o el mismo Camarón, en el
que se fijó para amoldar su voz. Otra referencia que le sirvió como influencia
fue la mismísima Perla de Cádiz; su estilo le ayudaría a encontrar su estilo,
uno personal y único que se reflejaba en dos cantes puramente extremeños: tangos
y jaleos. Es una cantaora de compás, de fuerza, y a la vez muy natural. Ha
realizado grabaciones discográficas con Paco Cepero, Enrique de Melchor, Felix
de Utrera, y José María Pardo. Es sin duda alguna una de las voces flamencas
femeninas más importantes de Extremadura en las últimas décadas. Estamos ante
una artista de genuino sabor extremeño, espléndida festera que despunta en los
aires de Jaleos y Tangos. Vinculada, en Madrid y Cataluña al mundo de los
tablaos y de las variedades, posee una abundante discografía en microsurco. Tras
algunos reveses de la vida, La Marelu la logrado superarse y continuar con su
carrera en los escenarios flamencos. Ha grabado varias veces para televisión.
|
|
|